top of page

KONJAC SPONGES 101

  • Foto del escritor: Ariana Rodriguez
    Ariana Rodriguez
  • 1 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Hace un tiempo estuve enseñándoles en mi Instagram un poco de mis compras del mes y les pregunté si les interesaba saber más sobre las esponjas de Konjac, así que acá está mi guía básica sobre este increíble producto.

¿Qué son?

Las esponjas de konjac son una nueva tendencia en la industria de la belleza que ha enamorado a muchos, están hechas de una raíz asiática que consiste principalmente en minerales y agua los cuales ayuda a limpiar la piel con su textura porosa y suave. Esta suele venir en una bolsita húmeda sellada y al tenerla afuera se endurece como una piedra.

Tipos de esponjas

Si vas a comprar tu esponja de konjac es muy posible que te encontrés con varios colores y presentaciones, yo personalmente en Costa Rica solo las he visto en color blanco o negro, pero existen en tonos verdes y hasta rojos. Estos tonos lo que diferencian es la utilidad o ingredientes de la esponja así que: si es una blanca posiblemente sea para todo tipo de piel o piel sensible, la negra contiene carbón la cuál ayudará con pieles grasas, la verde contiene extractos de té verde y la roja extractos de arcilla. En este caso lo mejor, si no estás segura; es preguntar por una esponja que vaya con tu tipo de piel.

¿Cómo usarlas?

Es como una esponja común y corriente, solo se necesita humedecerla, ponerle una gotita de tu jabón de rostro o cleansing milk y pasarla en movimientos circulares al rededor del rostro. Lo que me encanta es que tiene una textura súper suave entonces incluso la podés utilizar para eliminar el maquillaje de tus ojos.

¿Para qué sirven?

Está esponja te ayudará a realizar una exfoliación no abrasiva y diaria la cuál dejará tu piel con un brillo natural y una piel tersa realizando una buena limpieza. Igualmente dependiendo la que escojás claramente ayudará en áreas o problemas distintos según sus componentes extras, ya que cuentan como con un gel por dentro que ayuda a dar minerales a la piel y se va gastando con el uso.

¿Cómo cuidar de ellas?

Normalmente estas esponjas como cualquier otra siempre tendrán que desecharse dentro de 1 a 3 meses, ya que las esponjas pueden resguardar húmedad y suciedad. Así mismo al terminar de usarlas solo debes tenerlas en un lugar fresco y quitarles el exceso de agua, puede que tomen una textura sólida pero es súper normal, solo debes humedecerla y volverá a su textura de siempre.

Comments


© 2016 Creado por Ariana Rodriguez

bottom of page