top of page

¿Depilación Permanente?

  • Ari Rodríguez
  • 2 sept 2016
  • 4 Min. de lectura

Desde que tengo memoria la mayoría de chicas, y porqué no a veces los chicos; luchamos contra los vellos en nuestro cuerpo, queremos tener el más lindo cabello de todos pero de ahí a otros lugares indeseados es un ¨no gracias¨. Yo en mi caso me considero una persona con bastante vello y es algo que no me tenía muy contenta, y aunque todo se soluciona a punta de la rasuradora, los vellos suelen crecer mucho más rápido de lo normal, no entiendo porqué no pasa eso con mi cabello cuando la del salón decide cortar un poco más de la cuenta, pero bueno… Al pasar del tiempo uno se llega a hartar de el vello indeseado y de la rasuradora y decide hacer algo al respecto, en mi caso fue entrar al mundo de la Fotodepilación IPL.

Y ustedes se preguntaran ¿qué es esto? Pues bueno la Fotodepilación es un método que utiliza luz como principio para quitar de forma permanente los vellos no deseados. Al leer un poco al respecto y ver que ciertas amigas tomaban este tratamiento decidí hacérmelo yo misma. Esta forma de depilación permanente no es algo que vas a hacer una vez y todos los vellos desaparecerán como por arte de magia, si no que se basa en varias sesiones (que dependen muchísimo de la clase de persona que se está tratando), esta técnica promete quitar hasta un 90% de vellos en tu cuerpo y suele decirse que es indolora, yo por mi parte si sentí un poco de dolor pero totalmente soportable, solo les recomiendo no hacer citas cuando están cerca de su período porque pueden ponerse un poco más sensibles. Estas sesiones como mencione antes dependen de la clase de persona que se trate, sobretodo por características hormonales, comúnmente los lugares te mencionan que el tratamiento consta de al menos 8 sesiones para terminar con todo el vello, sin embargo a como alguien podría acabar con 8 yo podría ser que ocupe unas 12, eso lo determinan en la estética a la que decidas ir. Yo obtuve un muy buen combo de promoción en un lugar que sabía que era de confianza gracias a que mis amigas fueron a el, esto es súper importante porque como no estamos hablando de algo que sea tan económico a veces las personas suelen fijarse más en el precio que en la calidad del lugar y terminan con una peor pérdida al recibir un mal trabajo, yo sinceramente les recomiendo buscar un lugar bueno, conocido, ojalá con referencias y ya de ahí ver que precios logran darles dependiendo de lo que estén buscando.

Ahora hablemos un poco más a fondo de lo que fue mi experiencia, yo obtuve un paquete de 6 sesiones por área y me hice el área del bikini, las axilas, línea alba y media pierna. Ahora este paquete no se encuentra vigente por lo cuál es súper importante estar fijándose en redes sociales y en páginas de su estética escogida. Estas sesiones que decidí tomar se recibían por mes, entonces en un total de 6 meses termine con el tratamiento. Sobre los requisitos que a uno le piden normalmente puedo mencionar lo que es dejarse crecer el vello de tres a cinco días antes de la cita, no estar tomándo ciertos medicamentos que te mencionan y despúes del tratamiento no hacer ejercicio ni asolearse por las siguientes 24hrs. Cada vez que asistía a una cita trabajaban todas las áreas y te pedían que te pongas un tipo de anteojos para no lastimar tus ojos, solo es de ponerse una bata y relajarse, para las que se lo preguntan el sentimiento que te da la máquina IPL es una clase de pellizco pequeño y aguantable y esta máquina lo que hace es algo así como quemar tus vellos desde la raíz, así poco a poco con cada una de las sesiones y desde la primera vas viendo la diferencia.

Al terminar con mi paquete de sesiones no seguí con estas, aunque es totalmente lo recomendable; ya que me habían recomendado unas 12 sesiones para terminar al 100%, sin embargo igual sentí una diferencia, sobretodo en lo que son las piernas ya que hay vellos mucho más finos y que duran mucho más en crecer. Otra de las cosas que suelen mencionar además de que si pones una pausa posiblemente el tratamiento no funcione como debería, es que después de las sesiones deberías retocarte con unas 3 sesiones al menos dos veces cada año, dependiendo mucho de cambios hormonales, además mencionan que es preferible hacerse este tipo de tratamientos de los 18 años en adelante ya que antes el cuerpo suele estar en constante cambio y no se da el mismo resultado. Yo sinceramente aunque no acabé con el tratamiento ansío buscar otro tipo de paquete que me sirva para terminarlo y es algo que aunque no sea tan económico (y varía de un lugar a otro) está recomendadísimo porque vale la pena totalmente.

Espero que este post les haya gustado muchísimo y les haya sido de mucha ayuda si estaban pensando en realizarse la Fotodepilación IPL, acá abajo les dejo algunas preguntas frecuentes e importantes que yo tomé en cuenta antes de hacérmela,si alguno de ustedes tiene alguna otra pregunta no dude en mandarla y con mucho gusto contestaré lo que pueda, nos vemos pronto; besos.

-¿Cuál es la diferencia entre Fotodepilación IPL y Láser?

El láser es monocromático y es más efectiva en pelo muy negro sobre piel muy blanca, la IPL suele ser efectiva desde piel más blanca hasta la más morena y en todo color de vello.

-¿Cuánto suele durar una sesión?

Puede durar desde unos minutos hasta una hora dependiendo de que área sea o la cantidad de áreas que vayas a hacerte.

-¿Bajo que condiciones no se recomienda usar el tratamiento?

Embarazos, epilepsia, alergías al sol o a la luz, antecedentes queloides, personas con dispositivos internos.


 
 
 

Commenti


© 2016 Creado por Ariana Rodriguez

bottom of page